Ruta de Aprendizaje en Gerencia, Evaluación y Desarrollo de Proyectos
La gerencia de proyectos se ha convertido en una competencia estratégica para profesionales y organizaciones que buscan transformar ideas en resultados sostenibles. Sin embargo, no basta con saber manejar cronogramas: la gestión moderna exige dominar finanzas, economía, planeación estratégica, evaluación social y hasta metodologías ágiles.
Con esa visión creamos la Ruta de Aprendizaje en Gerencia, Evaluación y Desarrollo de Proyectos, un itinerario estructurado que combina fundamentos económicos, análisis cuantitativo, formulación y evaluación de proyectos, liderazgo y metodologías de gestión. El objetivo es que adquieras una mirada integral: desde la justificación financiera y social de un proyecto hasta su ejecución bajo estándares internacionales.
Este camino está diseñado tanto para estudiantes avanzados que quieren consolidar su perfil, como para profesionales que buscan actualizarse y contar con herramientas prácticas para la toma de decisiones.
Itinerario de aprendizaje
A continuación, encontrarás los bloques temáticos y subtemas principales. Cada enlace estará disponible muy pronto, para que explores cada sección con mayor profundidad.
1. Economía y métodos cuantitativos aplicados a proyectos
-
[Economía y microeconomía aplicada a proyectos] (muy pronto)
-
[Matemática y métodos cuantitativos] (muy pronto)
-
[Contabilidad financiera y de costos] (muy pronto)
2. Finanzas y análisis de proyectos
-
[Finanzas corporativas aplicadas] (muy pronto)
-
[Análisis de flujo de caja] (muy pronto)
-
[Métodos de evaluación financiera] (muy pronto)
3. Formulación, estructuración y planificación de proyectos
-
[Marco conceptual del proyecto] (muy pronto)
-
[Estudios de factibilidad] (muy pronto)
-
[Marco normativo y ambiental] (muy pronto)
4. Evaluación económica y social de proyectos
-
[Evaluación económica] (muy pronto)
-
[Evaluación social] (muy pronto)
5. Gerencia y gestión de proyectos
-
[Dirección de proyectos] (muy pronto)
-
[Gestión de riesgos] (muy pronto)
-
[Liderazgo y negociación] (muy pronto)
¿Por qué seguir esta ruta?
-
Porque integra lo financiero, técnico, social y humano en un solo plan de formación.
-
Porque te prepara con herramientas aplicables de inmediato en proyectos reales.
-
Porque está pensada para que avances paso a paso, con una estructura clara y progresiva.
👉 Muy pronto podrás acceder a cada bloque con recursos detallados, ejemplos prácticos y artículos especializados.
